Imágenes contemporáneas

Impartido por Carlos Losilla


Seminario grabado de 4 horas
Acceso exclusivo mediante enlace


Presentación
A veces nos resulta complicado disfrutar de cierto cine actual. No acabamos de entender por qué las películas de Hong Sang-soo, por ejemplo, parecen tan banales e insignificantes. O qué tienen Bertrand Bonello o Kelly Reichardt como para que se les considere «genios». Por otra parte, quizá palabras tan rimbombantes como «plataformas» o «contenidos», streaming o «audiovisual», estén desviando la atención de lo que realmente importa, que en el fondo es lo de siempre: el misterio de la imagen en movimiento, su lenguaje y su evolución. Pues el “cine contemporáneo” no es tanto ese que se hace ahora como algo más amplio que también tiene que ver con la reconsideración del cine del pasado. “Contemporáneos” son Paul Thomas Anderson o Rita Azevedo Gomes, claro está, pero también Howard Hawks o Alain Resnais, Yasujiro Ozu o Chantal Akerman. Todo depende de que el museo del cine deje de ser ese lugar polvoriento y detenido en el tiempo que es ahora para convertirse en un espacio que todavía podamos habitar.


Objetivo 
Desarrollar la sensibilidad estética a través de la mirada del crítico y ensayista Carlos Losilla.  


Docente
Carlos Losilla es ensayista, profesor y crítico de cine. Ha escrito diversos libros sobre cine como La invención de la modernidad (Cátedra, 2012), Raoul Walsh (Cátedra, 2020) o Deambulaciones (Muga, 2021). Forma parte del equipo de programación del Festival Internacional de Cinema d’Autor de Barcelona. Es miembro del consejo de redacción de Caimán Cuadernos de Cine y de La Furia Umana. 

Precio
35€ 


Seminario_Carlos_Losilla_Educa_tu_Mirada
Seminario_Carlos_Losilla_Educa_tu_Mirada
Seminario_Carlos_Losilla_Educa_tu_Mirada