1 abril, 2019

Retratos fílmicos

SEMINARIO RETRATOS FÍLMICOS
«Rostros, paisajes y gestos»
Formación presencial / Seminario intensivo

Próximamente, Barcelona

 


Presentación 
La irrupción del cine, como arte figurativa, aportó movimiento a la imagen fotográfica e inventó el primer plano, la posibilidad de acercarse al rostro humano como nunca lo había hecho la pintura. Retratar implica representar a una persona, describirla externamente para llegar a vislumbrar su parte psicológica. Cineastas de todas las épocas han plasmado al ser humano y a su entorno, creando retratos, paisajes y gestos específicamente cinematográficos. Para John Ford, cineasta de los desiertos y de Monument Valley, el paisaje más fascinante es el del rostro humano. Sigamos la belleza plástica de las formas y dejemos a un lado la tiranía de argumento.


Directores y directoras
Warhol • Vardà • Mekas • Guerin • Dreyer • Ford • Bergman • Périot • Flaherty • Cassavetes • Lacuesta • Rossellini • Antonioni • Rohmer • Lehman • Mekas • Akerman • Linklater • Truffaut • Perlov • Courant • Godard • Caouette • Santos • Zulueta • Herzog • Lumière • Wiseman • Maysles • Rouch • Vertov • Depardon • Grierson • S.Ray • Álvarez • Van Sant • Guzmán • Marker • Renoir • Cousteau


Objetivo 
Enriquecer la mirada sobre el cine, creando puentes entre imágenes diversas. La sesión se complementa con escenas cuidadosamente seleccionadas que refuerzan la investigación.


Temario
• La cámara como espejo.
• Filmar el rostro y captar el alma.  
• El mundo alrededor: diarios fílmicos. 
• Lugares de cine: desierto, ciudad, espacio y bosque.  
• Metaficción en el cine experimental y documental.
• Gestos de cine: persecución, baile y mirada nostálgica.       

Docentes
Javier Urrutia: filósofo, teórico literario y profesor de cine.
Javier Trigales: guionista, programador cultural y profesor de cine. 


Precio (2 opciones)
• 75€ (día completo): incluye suscripción a Filmin 
• 40€ (mañana o tarde)