Impartido por Javier Urrutia
Fecha y horario
Sábado, 29 de abril, de 2023
de 10.30 a 14.30h
Presentación
Contemplación, lentitud y silencio: hacia una ecología de las imágenes. La era digital está cambiando profundamente la manera que tenemos de relacionarnos con el mundo. Vivimos inmersos en un mundo multipantalla que nos apela constantemente con imágenes frenéticas que saturan nuestra percepción y se convierten en cuerpos vacíos carentes de significación, bajo los imperativos consumistas de la cantidad, la inmediatez y la novedad. Ante este panorama devorador, surge la necesidad de crear una contramirada que se resiste a ser engullida, una mirada ecológica y política sobre las imágenes en un intento por salvar la percepción y la imaginación. El seminario plantea una aproximación a tres disposiciones humanas que constituyen una estética de la resistencia: la contemplación, la lentitud y el silencio. El planteamiento teórico se despliega a través de textos que provienen de la mitología, la filosofía, la estética o la religión y obras pertenecientes al cine, la poesía, la pintura, la fotografía o el videoarte. El seminario pretende comprender la evolución de las imágenes en el tiempo, analizar la percepción contemporánea y desarrollar una estética disidente, capaz de reencantar la mirada sobre la realidad.
Objetivo
Desarrollar la reflexión estética y filosófica a través de Javier Urrutia.
Dirigido a
Cineastas, artistas, fotógrafos, estudiantes de cine, de Bellas Artes, de Comunicación Audiovisual, y a personas interesadas en el cine.
Metodología
El seminario se imparte en directo por videoconferencia a través de Zoom. Se comentan textos y se visualizan obras previamente seleccionadas por Javier Urrutia.
Impartición
Javier Urrutia es fundador y director de Educa tu Mirada. Desarrolla su investigación sobre las imágenes en paralelo a su actividad docente. Ha sido becado en el ámbito de pensamiento por el Dpto. de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Licenciado en Filosofía y en Teoría de la Literatura Comparada. Ha realizado seminarios en Gaudir UB (Universitat de Barcelona) y en Etopia (Centro de Arte y Tecnología). Ha realizado conferencias en Filmoteca de Catalunya, Centre Ateneu Fort Pienc, Centre Cívic Pati Llimona, 39 escalons o Imagin Café. Ha participado en diversos festivales cinematográficos y ha escrito sobre cine en Solaris, Transit: cine y otros desvíos y El tornillo de Klaus.
Precio
45€



