Contemplación y silencio

Impartido por Javier Urrutia


Seminario grabado de 4 horas
Acceso exclusivo mediante enlace


Presentación
La era digital está cambiando radicalmente la manera que tenemos de relacionarnos con el mundo. Vivimos inmersos en un mundo convertido en pantalla que nos apela constantemente con imágenes vacías que saturan nuestra percepción y carecen de resonancia simbólica. Ante este panorama devorador, surge la necesidad de crear una contramirada que se resista a ser engullida, una mirada ecológica y política sobre las imágenes en un intento de salvar la percepción y la imaginación. El seminario plantea una aproximación a tres disposiciones humanas que devienen una estética de la resistencia: la contemplación, la lentitud y el silencio. El recorrido se despliega a través de textos que provienen de la mitología, la filosofía, la estética o la religión y obras pertenecientes al cine, la poesía, la pintura, la fotografía o el videoarte. 


Objetivo 
Desarrollar la sensibilidad estética a través del filósofo y teórico literario Javier Urrutia


Dirigido a
Cineastas, artistas, fotógrafos, estudiantes de cine, de Bellas Artes, de Comunicación Audiovisual, y a personas interesadas en la estética, la filosofía y la cultura, en general. 


Docente
Javier Urrutia es director de Educa tu Mirada. Desarrolla su investigación sobre las imágenes en paralelo a su actividad docente. Becado en el ámbito de pensamiento por el Dpto. de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Licenciado en Filosofía y en Teoría de la Literatura Comparada. Ha realizado seminarios en la Universitat de Barcelona (Gaudir UB), en la Universitat de les Illes Balears (UIB) y en Etopia (Centro de Arte y Tecnología). Ha realizado presentaciones en Filmoteca de Catalunya y Cinemes Verdi. Ha publicado en Solaris, Transit: cine y otros desvíos y El tornillo de Klaus.


Precio
35€ (incluye suscripción mensual a Filmin)


seminario_contemplación_lentitud_y_silencio_Educa_tu_mirada
seminario_contemplación_lentitud_y_silencio_Educa_tu_mirada
eleven-am