Impartido por Mireia Iniesta
Seminario grabado de 3 horas
Acceso exclusivo mediante enlace
Presentación
El seminario se propone, por un lado, analizar las influencias culturales que están en el origen del imaginario tourneuriano, aquello en lo que se apoyó para crear sus películas de terror, como la pintura y la literatura: E.T.A. Hoffmann, Edgar Allan Poe, Arnold Böcklin… Y por otro, analizar sus influencias cinematográficas, desde la alargada figura de su padre, Maurice Tourneur, hasta los directores europeos: Dreyer, Lang, Sjöström y Ulmer, entre otros. Asimismo, se ahondará en la sintaxis narrativa del director galo, que no sólo dinamitó algunos de los aspectos más relevantes del modo de representación institucional (MRI) del Hollywood clásico, sino que creó unos personajes de una complejidad mayor, en especial, los femeninos.
Objetivo
Desarrollar la sensibilidad estética a través de la mirada de Mireia Iniesta.
Metodología
El seminario se imparte por videoconferencia a través de Zoom. Se visualizan y se analizan escenas cuidadosamente seleccionadas por Mireia Iniesta de de La mujer pantera (1942), El hombre leopardo (1943), Yo anduve con un zombie (1943), La noche del demonio (1958), La comedia de los horrores (1963) y La ciudad sumergida (1965).
Impartición
Mireia Iniesta es crítica de cine especializada en género. Escribe en diversos medios vinculados a la investigación de la imagen como Solaris o Shangrila. Vicepresidenta de la Federación Catalana de Cineclubs. Actriz en La Academia de las Musas (Guerin, 2015).
Precio
30€ (incluye suscripción mensual a Filmin)