Twin Peaks

SEMINARIO TWIN PEAKS
«Pura fascinación»
Formación presencial / Seminario intensivo
Próximamente


Presentación
Twin Peaks (David Lynch y Mark Frost, 1990-1991) fue un fenómeno social en nuestro país y más allá de él. Tras su estreno, hubo un antes y un después en las series de televisión: por un lado, Lynch y Frost demostraron que se podía hacer una serie de calidad con un acabado cinematográfico; y por otro, apostaron por sacar a la superficie los secretos más sórdidos de una comunidad, atrapada entre fuerzas oscuras e irracionales. Veinticinco años después, David Lynch acaba de resucitar su universo con una tercera temporada que no ha dejado indiferente a nadie. Pero ¿qué tiene Twin Peaks que la convierte en una obra tan excepcional? El seminario pretende ahondar en los motivos arquetípicos (universales y atemporales) que sustentan la serie, en su fascinante planteamiento estético, tanto plástico como sonoro, y en la estrecha relación que mantiene con la filmografía y la filosofía de David Lynch.


Objetivo
Enriquecer la mirada sobre el cine, creando puentes entre textos, obras y autores pertenecientes a campos diversos (literatura, filosofía, cine, ciencia y artes). La sesión se complementa con escenas cuidadosamente seleccionadas que refuerzan la investigación y fomentan la participación y el debate.


Temario
• Mitología Twin Peaks: mito, demiurgo y héroe.
• Arquetipos de la serie: el mundo de Hades y la mujer enigma.
• Texturas sonoras: más allá de Badalamenti.
• Estilo: extrañamiento, absurdo, belleza, misterio, terror y emoción.
• Lynch: el poeta surreal de los EUA.
• La experiencia sinestética de David Lynch.
• Todo es uno: el fin de los opuestos. 


Profesor
Javier Urrutia: profesor de cine, filósofo y teórico literario.


Matriculación
Seminario gratuito previa inscripción a cine@educatumirada.com


Organizan
39 escalons
Departamento de Cultura de Manacor
Escuela de cine Educa tu Mirada